Mostrando entradas con la etiqueta Viajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajar. Mostrar todas las entradas

Manual de conducir en EEUU


Sea o no una obligación hacer el examen del carnet de conducir, una de las cosas que deberíamos hacer todas antes de ponernos al volante es leernos un manual de conducir para ver sobre todo las cosas que son diferentes y saber como reaccionar ante circunstancias a las que no estamos habituadas. 

Es por ello que quiero compartir con vosotros un par de links con los manuales, como veréis son de Nueva York y Nueva Jersey, normalmente existen pequeñas diferencias entre los estados; pero quizás os sirvan como referencias.

Explicación de los temas que tienes que aprender para el examen y test para que vayas practicando. 

Como ya sabéis la mayoría de los Estados permiten examinarte del carnet de conducir en español, aunque muchas veces los exámenes son traducciones literarias del inglés y pueden llevar a confusión. 

Fuente: carreteratica.navegalo.com




















¿Y vosotr@s os lo pensáis leer antes de poneos al volante?

¡SEGUIMOS HABLANDO! 

Días festivos en EEUU

Fuente: pakpublishers.com
Una de las cosas que se nos suele pasar de largo cuando estamos comenzando en esto de ser Au Pair es informarnos sobre las festividades del país al que nos vamos a ir. Es cierto que no es una información necesaria sí que está bien saberlo con antelación. Bien por interés general, por conocer la cultura del país o porque a lo mejor si tienes libre puedes irte de viaje. Sin duda alguna es una forma más de vivir esta experiencia de cerca y si nuestra Host Family suele celebrarlos o acudir a los eventos que se organizan es una gran oportunidad para sumergirnos en la historia del país.
¿Tendremos libres esos días? 

Pues no está establecido en ningún sitio que sea festivo para nosotras, así que eso depende de la Host Family y sus planes para este día; pero en principio se deduce que tenemos que trabajar. 

Festividades en EEUU

Si bien es cierto que en España la mayoría de días festivos están relacionados con santos, religión y los días de las comunidades. En EEUU están más relacionados con su historia y a diferencia de España no suelen tener días establecidos, sino que se celebra un día a la semana establecido, es decir, el primer lunes del mes... 

ENERO
  • Día 1. Año nuevo
Fuente: javiersoriano.com
  • Tercer Lunes. Birthday of Martin Luther King 

Este día se celebra el cumpleaños de Martin Luhter King, uno de los personajes más famosos en la historia de los EEUU por estar al frente de la lucha por los derechos civiles de las personas de color, ya que en esa época recibían un trato discriminatorio. Sobre todo se le conoce por su famoso discurso "I have a dream". 


FEBRERO
  • Tercer Lunes. Día de los presidentes
Día en que se hace honor a todos los presidentes pasados de los EEUU. Comenzó a celebrarse en 1879 con el cumpleaños de George Washington, primer presidente en los EEUU y es festivo en todos el país.


Aventura en Boston. Parte 2

Todo apuntaba a que sería imposible llegar a Boston, sin embargo, después de superar todos los impedimentos que se nos pusieron en el camino como os conté en post anterior a las 11 de la mañana ya estábamos dispuestas a comernos Boston. Lo único que no podíamos controlar era el tiempo... así que nos tocó ver Boston bajo una fina manta de agua; ya que era una de estas lluvias que te permite estar en la calle pero que te va calando poco a poco. 

¡Mi gorra de turista total! 
Hablemos un poco de Boston y sus sitios de interés

Boston se encuentra situada en la costa este de EEUU, concretamente en el Estado de Massachusetts yNueva Inglaterra" (regiones donde se alojaron los primeros colonos ingleses).
es una de las ciudades más antiguas de "

Boston es una ciudad muy agradecida con los turistas, pues para recorrerla en vez de perderte  y tener que estar tirando de guías y mapas, han construído lo que se llama el Freedom Trail (sendero de la libertad). Se trata de una línea de ladrillos rojos que recorre toda la ciudad comenzando por el parque Common Boston y que pasa por todos los monumentos y sitios importantes de Boston. ¿No os parece una buena idea para conocer su historia a través de un paseo por la ciudad? Si seguís este camino podréis ver sitios de interés como:

  • Quincy Market, mercado antiguo que está muy bien y podéis comer de todo a buen precio
  • Distrito financiero
  • Barrio italiano, pasear por sus calles fue unas de las mejores cosas de Boston
  • La casa más estrecha, situada en la Calle Hull
  • Memorial al Holocausto, son unas torres de cristal que expulsan humo simulando chimeneas, una de las cosas que más me impresionó fue leer los mensajes de las torres. 
  • Zona residencial irlandesa
  • Un millón de cementerios a lo americano, mira que yo en España vivo cerca de uno, pero eso de asomarte a la ventana y ver las tumbas tan cerca no se yo... 

Aventura para llegar a Boston. Parte 1

Fuente: braco.net
Como ya os conté en la anterior entrada este lunes ha sido el Memorial Day, día festivo en los EEUU, yo también me hice un viaje por tierras americanas. Nos fuimos a Boston. Y si hay una palabra que pueda describir este fin de semana ha sido: aventura

¿Cómo llegamos a Boston?

El jueves una de las chicas Au Pair que conocí en el Training y vive cerca creó un evento para hablar de los posibles planes que se podían hacer ese fin de semana. Sí el jueves, cuando yo ya le había confirmado a mi familia que me iría con ellos al Zoo y no sabía como decirles que me había surgido otra cosa. El caso es que iban a comprar las entradas con antelación, pero como daban lluvia para el sábado decidieron esperarse y entonces no supuso ningún problema mi cancelación de última hora. Y de hecho les pareció una buena idea que hiciera planes con otras Au Pairs.

Yo no sabía con quién iba a ir, cómo íbamos a llegar a Boston, dónde íbamos a dormir, cómo me iba a encontrar con las otras chicas o cuántos días, pero lo que sí sabía era que me iba a Boston. Después de confirmar que no  había problema con mi familia por cambiar de planes les pido más información. 

El vuelo de una Au Pair a EEUU

Llegada al aeropuerto

aupair
Fuente: criticalcommons.org
Llegué con sus dos horas de antelación ya que la T1 es bastante grande, hay que pasar controles, quería comprar una botella de vino para la familia y cambiar  euros a dólares. Ya habíamos quedado todas las Au Pair que viajamos en ese vuelo en vernos en la zona de facturación para ir juntas.

Facturación

En la cola de facturación te pedirán tu pasaporte y le pondrán una pequeña pegatina lila y el ds-2019, os harán preguntas del tipo cuántas maletas facturáis, si lleváis líquidos en la maleta, objetos cortantes y que sí siempre habéis tenido vuestro equipaje con vosotras. En el mostrador con el pasaporte es suficiente y os preguntarán la dirección os donde os vais a alojar, nosotras hemos dado la del hotel, así que llevadla apuntada y a mano.

Los controles en el aeropuerto

¿Cuándo recibes el billete de avión y la visa como Au Pair?

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la Visa?

Pues como me habían asegurado en la embajada en menos de 10 días tuve mi visa en casa (Gran Canaria). Tuve que pagar unos 21€ (envío desde Madrid a Canarias) cuando la recibí en casa, lo que significa que no nos mandarán una carta diciendo que tenemos que ir a recoger la visa a la oficina de correo correspondiente y allí hacer el pago como yo había pensado.

Ahora toca mandar el email a la agencia para informarles que ya tenemos la visa en nuestro poder. 

¿Con cuánto tiempo de antelación nos manda la agencia nuestro billete a EEUU?

La agencia te manda un correo electrónico con una serie de instrucciones con las que podrás acceder a través de tu Au Pair Room a tu billete de avión. Yo he recibido este correo hoy 13 de marzo y vuelo el 15 de abril, así que más o menos con un mes de antelación podremos estar recibiendo nuestro billete.

Fuente: http://www.airlinereporter.com
Au Pair Care trabaja con dos compañías de aviones:


En mi caso me ha tocado volar con United Airlines desde Madrid.

La agencia lo que hará será mandarte la confirmación de tu reserva y nosotras tendremos que imprimirla. Como mejor se puede digerir est información es descargándote el PDF. Con este papel impreso nos vale para hacer el check-in en el aeropuerto (junto con la visa y el pasaporte).

Algunos datos sobre nuestro vuelo


Rumbo a Londres


Uno de los destinos estrella entre los jóvenes y no tan jóvenes que deciden marcharse de España es el Reino Unido. Eco de ello se han hecho miles de páginas web donde tratan de orientar en su aventura a aquellos que deciden marcharse, pero son tantos miles que a veces cuesta fiarse. Pero ¿y si esos consejos los recibimos desde la propia embajada de Londres? quizás así sea más fácil lanzarse a dar el paso. 


Fuente: http://blogs.glamour.es/carmen-in-the-sky/ 

La semana pasada salía en todos los informativos que la embajada de Londres ha decidido hacer un hueco en su página web para lanzar ofertas de empleo; pero no sólo se queda ahí la cosa,  sino que también han incluido consejos para el inmigrante a Londres. Entre ellos cuentan con una secciones donde nos informan acerca de cómo abrir una cuenta bancaria, como mejorar tu curriculum, el sistema de impuestos en este país, la sanidad, el transporte...

Pero sin duda alguna, una de las iniciativas que más me ha gustado y que logra darle un toque personal a toda esa cantidad de información es su sección ¿y tú como lo has conseguido? un espacio dedicado a las historias de la gente de a pie que ya han conseguido abrirse un huequito en las tierras británicas. 

Fuente: http://www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/reinoUnido/portalempleo/index.htm



Trámites Au Pair. Parte I. Solicitud

La agencia Au Pair Care es una agencia que trabaja exclusivamente con familias estadounidenses, es decir, el único destino que ofrece es EEUU; sin embargo, recluta sus Au Pair por todo el mundo y lo bueno es que también lo hacen en España y en varios países en Latinoamérica. 

Fuente: aupaircare.com


¿Por qué elegí Au Pair Care?

1. Destino: desde el principio tuve muy claro que mi destino tenía que ser EEUU por varias razones, la primera es que ya he estado anteriormente y desde ahí siempre quise volver pero no como una turista más sino para vivir allí una temporada; y la segunda porque tras vivir un año en Alemania tenía muy claro que no quería pasar otro año soportando el clima del Reino Unido, creo que es comprensible si se sabe que soy de Canarias.

Fuente: aupaircare.com

Formato Au Pair

Una de las opciones para poner rumbo a tierras ajenas es ser Au Pair y os tengo que decir que además es la que he elegido yo.


Fuente: palabrasdeblogger.wordpress.com



¿Qué es una Au Pair?

Chica o chico joven (en general estudiante) que decide ir a vivir con una familia para ayudarles con el cuidado de los niños y con actividades domésticas que estén relacionadas con ellos. A cambio la Au Pair recibe una habitación propia, manutención y un salario mínimo que está regulado por las leyes de cada país.





Ventajas
  • Aprender un idioma de forma asegurada, pues cuando uno se va de Erasmus o a realizar cursos al extranjero suele rodearse de un círculo de personas que hablen su mismo idioma. 
  • Vivir en un país extranjero durante una estancia mínima de tres meses.
  • Conocer la cultura de primera mano.
  • Volver a tu infancia con los niños jugar con ellos, pasear con ellos, disfrazarte...
  • Recibes un dinero que te dará soltura para conocer el país donde te vayas y quizás también te da para ahorrar algo.

Desventajas

Pensando en hacer las maletas

Fuente: INE
Esta cifra era la más sonada en el día de ayer no sólo en medios de comunicación, sino también se difundía por redes sociales, blogs y a través de la gente de a pie, por poner algunos ejemplos. Se trata de un dato que demuestra una vez más que la recuperación económica no está tan cerca como algunos presagian. Y con esta cifra, entre otros muchos temas, se replantea una vez más el fenómeno "fuga de cerebros" que ya casi más que por iniciativa propia se está convirtiendo en una obligación.