Mostrando entradas con la etiqueta conducir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conducir. Mostrar todas las entradas

Conducir en EEUU

Para conducir en los EEUU lo primero que necesitamos es hacernos con una licencia de conducir internacional. Esta licencia se adquiere en tu país y, por ejemplo, en España cuesta en torno a los 10€ y te la dan al momento. La validez es de un año. ¡Y tener más de 16 años! que es la que está establecida como edad mínima en la mayoría de los Estados.

Fuente: hastalosjuegos.es
Lo segundo es hacernos a la idea de que vamos a conducir un coche automático. El siguiente paso para poder circular es tener unas nociones básicas sobre las cosas que son diferentes en los EEUU con respecto a nuestro país. Os dejo una serie de indicaciones que me parecieron relevantes cuando yo empecé a dar rueda por aquí. 

Manual de conducir en EEUU


Sea o no una obligación hacer el examen del carnet de conducir, una de las cosas que deberíamos hacer todas antes de ponernos al volante es leernos un manual de conducir para ver sobre todo las cosas que son diferentes y saber como reaccionar ante circunstancias a las que no estamos habituadas. 

Es por ello que quiero compartir con vosotros un par de links con los manuales, como veréis son de Nueva York y Nueva Jersey, normalmente existen pequeñas diferencias entre los estados; pero quizás os sirvan como referencias.

Explicación de los temas que tienes que aprender para el examen y test para que vayas practicando. 

Como ya sabéis la mayoría de los Estados permiten examinarte del carnet de conducir en español, aunque muchas veces los exámenes son traducciones literarias del inglés y pueden llevar a confusión. 

Fuente: carreteratica.navegalo.com




















¿Y vosotr@s os lo pensáis leer antes de poneos al volante?

¡SEGUIMOS HABLANDO! 

Conduciendo un coche automático

La mayoría de las Au Pair ya saben con antelación que su día a día en USA conlleva llevar a los niños al colegio, actividades, campamentos... o que, como ya sabemos, aquí todo está muy lejos y se necesita el coche para absolutamente todo. Lo más común en EEUU es que el coche que te toque conducir vaya a ser un coche automático

A este cambio hay que sumarle que nos tendremos que habituar a un nuevo coche y sus medidas. Normalmente las familias tienen un monovolumen o coches todo terreno. Si os sirve de algo para mí ha sido más difícil habituarme a conducir un coche tan grande que el cambio de conducir un coche automático. 

Mucho más fácil pasar del coche manual al coche automático

La parte buena de esto es que es más fácil pasar de conducir un coche manual a uno automático que viceversa, me preocuparía más por este tema si yo fuera una americana que se va a un país donde tiene que conducir un coche manual. Ya que mientras que ellos se tendrían que acostumbrar a saber cuando meter las marchas, controlar el embrague en las cuestas... nosotros pasamos a tener que despreocuparnos de todo eso. 

Diferencias entre el coche automático y el coche manual

  • Embrague. El coche automático solo tiene dos pedales: acelerar y frenar, por lo que a la hora de conducir sólo tendrás que usar el pie derecho. Por lo general, el pedal de frenar suele ser mucho más grande que el de un coche manual. 
    Fuente: es.wikihow.com
  • Caja de cambios. En vez de tener la primera, segunda... lo que nos encontraremos será una palanca con las siguientes funciones.
  • P - Parking - Modo en el que debe estar el coche cuando está aparcado, digamos que es como nuestro freno de mano.
  • R - Reverse - Marcha atrás
  • N - Neutro - Punto muerto
  • D - Drive - Conducción normal 
  • 1 - 2 - No lo incluyen todos los coches automáticos, estas funciones se utilizan para subir o bajar cuestas muy empinadas. 
  • Freno de mano. El coche automático no suele tener freno de mano y si lo tienen no es necesario usarlo. Con poner la palanca del coche en modo Parking es suficiente.
  • Menos potencia. Se nota desde el primer momento, porque pierdes esa posibilidad de cambiar al coche tú misma para que coja más fuerza y te limitas a apretar el acelerador hasta que el coche vaya cambiando automáticamente. Yo lo noto sobre todo en el arranque.