Poniéndome las pilas con el inglés

Fuente: http://creaconlaura.blogspot.com 
El inglés es una de las cosas que más nos preocupan durante todo el proceso para ser Au Pair. Al principio nos planteamos si seremos capaces de superar el nivel exigido por la agencia, poder expresarnos o entender esa entrevista personal que dura unas tres horas, enfrentarnos a las entrevistas con las familias durante el proceso de Matching, poder mantener el contacto después o expresarnos cuando ya estamos en nuestro destino. 

Pues bien, la mayoría de las Au Pair vamos a EEUU para mejorar nuestro inglés. Es por ello que ya en este tiempo antes de mi llegada -ya que no tengo muchas cosas que hacer- me pareció una buena idea dedicarle tiempo al inglés. Ya sé que es difícil estudiar en casa por nuestra cuenta, supongo que como a mí a vosotras también os visitan las amigas pereza, falta de concentración... 

Lo que quería compartir con vosotros en este post es una lista con las páginas y aplicaciones que he estado usando yo durante estos meses para ir refrescando mi inglés, practicando y aprendiendo cosas nuevas. Es cierto que existen un millón de páginas para esto pero la mayoría no han conseguido atraparme los suficiente como para que las visite más de un par de veces. Éstas que os dejo por aquí son las que sí que han conseguido que me lo tome un poco más en serio. 

El día a día de un Au Pair

Fuente: http://enquantomulher.blogspot.com
Hoy quiero compartir con vosotros un vídeo que me ayudó en su momento a introducirme en esto de ser Au Pair, sobre todo al principio cuando estás cuestionándote si dar el paso o no de inscribirte en una agencia o página web para contactar con familias.

El vídeo muestra cómo puede ser un día en la vida de un Au Pair. Un tema que a estas alturas de la historia (parto a EEUU el 15 de abril) me cuesta imaginar por lo drástico que va a ser este cambio después de 5 años de universidad, pensando en exámenes, amigos, prácticas... y con las responsabilidades justas para una chica de mi edad.

El autor del vídeo es Romain un chico francés que fue Au Pair en Boston por el 2011-12. Y bueno si os interesa un poco más su historia sólo tenéis que entrar en su canal de Youtube y podéis encontrar otros vídeos como lo mejor y lo peor de ser Au Pair...

Este vídeo también es una especie de guiño para la chicos que os preguntáis si vosotros también podéis ser Au Pair. Está claro la respuesta es sí!

Contacto con la Host Family antes de llegar

¿Qué pasa después de haber hecho Match con tu HF? 

Fuente: http://www.belelu.com
Hay que tener en cuenta de que como mínimo pasarán unas cuantas semanas antes de que te incorpores a la familia; y lo que viene siendo más normal es que pasen algunos meses. Hablando bajo mi experiencia me dí cuenta de que las familias buscan con bastante antelación a Au Pair o su próxima Au Pair y así pueden asegurarse de que han hecho una buena elección y no te han escogido porque tienen prisa.

Algunas ideas para mantener el contacto 

  • Emails: parece una tontería pero creo que es importante mantener una relación con la familia a través de emails. Ya que así iremos descubriendo sus gustos, su carácter... Además evitará que nos llevemos algunas sorpresas al llegar. Con mi familia hemos hablado de temas como qué hemos hecho estos días, cumpleaños... Me están introduciendo bastante a mis tareas, cómo va a ser mi rutina... también me han hablado de las vacaciones, algunos planes de fin de semana, cosa que agradezco saber con tiempo de antelación para organizarme. Cómo serán esos primeros 15 días en la casa de convivencia con la otra Au Pair...

  • Vídeos: así comenzó mi familia a romper el hielo conmigo por llamarlo de alguna manera. Después de hacer Match la mayoría de los emails venían acompañados de vídeos de ellos con sus hijas en sus vacaciones, cumpleaños, Navidades... Lo cierto es que ayudan mucho para conocer sus gustos, su forma de vida... Siguiendo esta idea me propuse mostrarles un poco de mi cultura e hice un vídeo para que conozcan un poco mejor de dónde vengo. ¡Os lo dejo por aquí!

Detalles con la Host Family por Pascua

Fuente: http://www.cosascositasycosotasconmesh.com
En España la Pascua son esos días donde se celebra la resurección de Cristo, lo más destacado en estas fechas son las profesiones, misas... Sin embargo, en países como Alemania o EEUU estas fechas se caracterizan por huevos pintados y conejitos de chocolate.

Aprovechando que estoy en Alemania donde esta tradición está muy arraigada me he acordado de mi HF y de cuántas cosas se podrían hacer estos días con las niñas. Por ejemplo, uno de esos típicos juegos de esconder los huevos por la casa y gana el que más huevos encuentre.

Pues mi pequeño detalle va de decorar huevos. Se trata de un pequeño Kit de pascua que trae unas doce bandas de colores para decorar huevos. Primero hay que cocer los huevos, segundo cubrir el huevo con una de las bandas y con una cuchara sumergirlo en agua caliente durante unos segundos. Al final tendremos un bonito huevo de pascua. Os dejo unas fotos a continuación.