Mostrando entradas con la etiqueta USA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USA. Mostrar todas las entradas

Conducir en EEUU

Para conducir en los EEUU lo primero que necesitamos es hacernos con una licencia de conducir internacional. Esta licencia se adquiere en tu país y, por ejemplo, en España cuesta en torno a los 10€ y te la dan al momento. La validez es de un año. ¡Y tener más de 16 años! que es la que está establecida como edad mínima en la mayoría de los Estados.

Fuente: hastalosjuegos.es
Lo segundo es hacernos a la idea de que vamos a conducir un coche automático. El siguiente paso para poder circular es tener unas nociones básicas sobre las cosas que son diferentes en los EEUU con respecto a nuestro país. Os dejo una serie de indicaciones que me parecieron relevantes cuando yo empecé a dar rueda por aquí. 

Manual de conducir en EEUU


Sea o no una obligación hacer el examen del carnet de conducir, una de las cosas que deberíamos hacer todas antes de ponernos al volante es leernos un manual de conducir para ver sobre todo las cosas que son diferentes y saber como reaccionar ante circunstancias a las que no estamos habituadas. 

Es por ello que quiero compartir con vosotros un par de links con los manuales, como veréis son de Nueva York y Nueva Jersey, normalmente existen pequeñas diferencias entre los estados; pero quizás os sirvan como referencias.

Explicación de los temas que tienes que aprender para el examen y test para que vayas practicando. 

Como ya sabéis la mayoría de los Estados permiten examinarte del carnet de conducir en español, aunque muchas veces los exámenes son traducciones literarias del inglés y pueden llevar a confusión. 

Fuente: carreteratica.navegalo.com




















¿Y vosotr@s os lo pensáis leer antes de poneos al volante?

¡SEGUIMOS HABLANDO! 

¿Cómo habituarnos al acento americano?

Fuente: teenspeak.org/
Una vez estamos en USA el inglés pasa a ser uno de nuestros grandes dilemas. Unas AU Pair piensan que no han mejorado nada desde que llegaron, o que han llegado un punto donde no avanzan, otras que no están estudiando suficiente, nos juntamos con gente que habla nuestro mismo idioma, evitamos situaciones en donde nos tengamos que exponer demasiado al inglés, no entendemos a la Host Family... 

Pero sin duda alguna este dilema es peor aún cuando se trata de entender lo que nos dicen con ese acento americano, sobre todo las que venimos de Europa y sólo hemos aprendido el inglés británico. 

Es por ello que una de las mejores formas para dar pasos agigantados en cuanto a nuestro oído es ver toda la televisión americana que podamos, escuchar la radio y ver películas. Sobre esto último trata el post de hoy. Os quiero introducir a unas de las mejores páginas webs para ver películas online en EEUU: Netflix. 

Fuente: mashable.com

Invasión de las cicadas

¿Sabías que hasta que hasta el año 2030 ninguna Au Pair volverá a ver una cicada? 

En Español este insecto es conocido como langosta verde y puntual como un reloj sale cada 17 años de la tierra - lugar donde vive la mayor parte de su vida - para reproducirse. A partir de mayo de 2013 las cicadas volverán a ver la luz, algo que se convierte en todo un ritual: primero saldrán las ninfas  y  luego los machos para empezar el apareamiento. Las hembras podrán poner hasta 600 huevos, de los que un mes después nacerán las nuevas cicadas para volver a la tierra y no volverán a ver la luz hasta 17 años después.

La parte positiva es que son inofensivos así que ni pican ni muerden, lo más molesto es el ruido que pueden llegar a causar billones de cicadas a la vez emitiendo un ruido similar al de un avión para atraer a las hembras. Más de 20 Estados del país se verán afectados por este fenómeno, entre ellos Nueva York. 

Os dejo un vídeo espectacular que nos ha mandado nuestra coordinadora local esta semana donde podéis ver este ritual. 

     

Yo aún no las he visto, pero hay otras Au Pair que dicen que sí que están por todos lados. Espero no tropezarme con ellas... 

¿Y a vosotros que os parece: no es asquerosamente ascoroso? 

¡SEGUIMOS HABLANDO!

Conduciendo un coche automático

La mayoría de las Au Pair ya saben con antelación que su día a día en USA conlleva llevar a los niños al colegio, actividades, campamentos... o que, como ya sabemos, aquí todo está muy lejos y se necesita el coche para absolutamente todo. Lo más común en EEUU es que el coche que te toque conducir vaya a ser un coche automático

A este cambio hay que sumarle que nos tendremos que habituar a un nuevo coche y sus medidas. Normalmente las familias tienen un monovolumen o coches todo terreno. Si os sirve de algo para mí ha sido más difícil habituarme a conducir un coche tan grande que el cambio de conducir un coche automático. 

Mucho más fácil pasar del coche manual al coche automático

La parte buena de esto es que es más fácil pasar de conducir un coche manual a uno automático que viceversa, me preocuparía más por este tema si yo fuera una americana que se va a un país donde tiene que conducir un coche manual. Ya que mientras que ellos se tendrían que acostumbrar a saber cuando meter las marchas, controlar el embrague en las cuestas... nosotros pasamos a tener que despreocuparnos de todo eso. 

Diferencias entre el coche automático y el coche manual

  • Embrague. El coche automático solo tiene dos pedales: acelerar y frenar, por lo que a la hora de conducir sólo tendrás que usar el pie derecho. Por lo general, el pedal de frenar suele ser mucho más grande que el de un coche manual. 
    Fuente: es.wikihow.com
  • Caja de cambios. En vez de tener la primera, segunda... lo que nos encontraremos será una palanca con las siguientes funciones.
  • P - Parking - Modo en el que debe estar el coche cuando está aparcado, digamos que es como nuestro freno de mano.
  • R - Reverse - Marcha atrás
  • N - Neutro - Punto muerto
  • D - Drive - Conducción normal 
  • 1 - 2 - No lo incluyen todos los coches automáticos, estas funciones se utilizan para subir o bajar cuestas muy empinadas. 
  • Freno de mano. El coche automático no suele tener freno de mano y si lo tienen no es necesario usarlo. Con poner la palanca del coche en modo Parking es suficiente.
  • Menos potencia. Se nota desde el primer momento, porque pierdes esa posibilidad de cambiar al coche tú misma para que coja más fuerza y te limitas a apretar el acelerador hasta que el coche vaya cambiando automáticamente. Yo lo noto sobre todo en el arranque.

Cambiando euros a dólares

Venir de Au Pair a los EEUU significa tener que cambiar nuestro dinero al dólar y aprender a desenvolvernos con esta moneda. Después de haber decidido cuanto dinero queremos traernos en efectivo, el siguiente paso es decidir cómo cambiar al dólar.

Fuente: lapatilla.com
Sin querer entrar en una clase de economía os traigo una serie de consejos para que no perdáis ni un céntimo de vuestros euros.

El Euro tiene mayor valor que el dólar

Aunque hubo tiempos mejores donde realmente nuestros euros casi se duplicaban en EEUU a día de hoy seguimos ganando a la hora de hacer el cambio. Esto significa que cuando nosotros cambiamos los euros al dólar siempre recibiremos una cantidad mayor de dinero

¿Cómo mirar a cuánto está el cambio?

Como sabéis el valor de la moneda cambia constantemente, es por ello que os dejo esta página donde podéis ir mirando cómo está el cambio y esperar al mejor momento. Sólo tenéis que poner el cambio de 1$ a 1€ y os saldrá cómo está el cambio ese día. 

¿Cuándo y cómo cambiar nuestro dinero?

Mi primer partido de Béisbol: Yankees Vs. Red Sox

"Y como si de una película americana se tratara, me encontraba sentada entre una masa de americanos vestidos de azul viendo uno de los partidos de béisbol más importantes de la temporada en el estadio de los Yankees y sin saber a donde mirar."

Estadio de los Yankees
Si me lo llegan a decir hace un año pensaría que eso sería algo imposible. Sin embargo, el pasado fin de semana pude vivir uno de mis sueños y añadirlo a la lista de cosas hechas en América. Tras un largo día de turismo por Nueva York me esperaba uno de los partidos de béisbol más importante para los americanos: Yankees contra Red Sox de Boston - digamos que era un Real Madrid-Barcelona -.

Entradas para los Yankees

La cosa surgió de imprevisto. El primer fin de semana que pasé en USA me fui con mi familia a New Jersey y en un paseo por el Boardwalk me dijo uno de mis Host Dad que si me gustaba el Béisbol y bueno no es que me apasione, ni que sea mi deporte favorito, pero le contesto que sí. Entonces me dice que tiene unas entradas que le habían regalado para ver un partido de los Yankees. Y es que creo que nunca os he dicho que uno de mis Host Dads trabaja en una televisión muy importante en New York - sí esto me hizo mucha ilusión cuando me lo dijo en nuestras primeras conversaciones - y a veces recibe este tipo de regalos. Pues resultó ser que eran una entradas con unos asientos muy buenos. ¡Y costaban 120$! No puedo estar más agradecida con mi Host Dad. 

Aventura para llegar al estadio


Momentos capturados por una Au Pair. Mayo

Un mes más os dejo la sección de los Momentos capturados por una Au Pair donde podéis ver en imágenes cómo está siendo esta aventura en los EEUU. Este mes ha estado repleto de cosas: Barbacoa familiar por el Memorial Day, viaje a Boston, turimos por Nueva York, partido de Béisbol de los Yankees, primeros días de verano y apertura de la temporada de piscina... 

Ya sabéis que muchas de ellas las podéis ver en Instagram, así que si queréis seguir esta aventura sin tener que esperar al post me podéis encontrar como @santanamontse.

   
   
  
 
   
 
   
  
  
 
  

 ¡SEGUIMOS HABLANDO! 

Días festivos en EEUU

Fuente: pakpublishers.com
Una de las cosas que se nos suele pasar de largo cuando estamos comenzando en esto de ser Au Pair es informarnos sobre las festividades del país al que nos vamos a ir. Es cierto que no es una información necesaria sí que está bien saberlo con antelación. Bien por interés general, por conocer la cultura del país o porque a lo mejor si tienes libre puedes irte de viaje. Sin duda alguna es una forma más de vivir esta experiencia de cerca y si nuestra Host Family suele celebrarlos o acudir a los eventos que se organizan es una gran oportunidad para sumergirnos en la historia del país.
¿Tendremos libres esos días? 

Pues no está establecido en ningún sitio que sea festivo para nosotras, así que eso depende de la Host Family y sus planes para este día; pero en principio se deduce que tenemos que trabajar. 

Festividades en EEUU

Si bien es cierto que en España la mayoría de días festivos están relacionados con santos, religión y los días de las comunidades. En EEUU están más relacionados con su historia y a diferencia de España no suelen tener días establecidos, sino que se celebra un día a la semana establecido, es decir, el primer lunes del mes... 

ENERO
  • Día 1. Año nuevo
Fuente: javiersoriano.com
  • Tercer Lunes. Birthday of Martin Luther King 

Este día se celebra el cumpleaños de Martin Luhter King, uno de los personajes más famosos en la historia de los EEUU por estar al frente de la lucha por los derechos civiles de las personas de color, ya que en esa época recibían un trato discriminatorio. Sobre todo se le conoce por su famoso discurso "I have a dream". 


FEBRERO
  • Tercer Lunes. Día de los presidentes
Día en que se hace honor a todos los presidentes pasados de los EEUU. Comenzó a celebrarse en 1879 con el cumpleaños de George Washington, primer presidente en los EEUU y es festivo en todos el país.